TIPOS DE REALIDAD VIRTUAL
Simuladores: El primer tipo es a través de un simulador de realidad
virtual. Los simuladores de conducción de vehículos, por ejemplo, dan a los
usuarios a bordo la impresión de que están llevando un vehículo real, ya que
predice el movimiento del vehículo al dar una orden y recibir la
correspondiente respuesta visual y auditiva (apretamos el acelerador y vemos en
la pantalla cómo el coche se mueve más rápido y escuchamos como suben las revoluciones
del vehículo). Los simuladores se han estado utilizando de forma efectiva para
desarrollar sistemas, para mejorar la seguridad y estudiar factores humanos. De
igual forma existen simulador de cirugías que aportan prácticas dinámicas y
accesibles.
Avatares: Con los avatares los usuarios pueden unirse al entorno virtual
de dos formas: 1) Eligiendo un avatar prediseñado con gráficos de ordenador. 2)
Realizando una grabación de sí mismo a través de un dispositivo de vídeo. En el
caso de la grabación a través de una cámara web, el fondo de la imagen se
elimina para contribuir a una mayor sensación de realidad. La realidad virtual
a través de avatares mejora la interacción entre la persona en sí y el
ordenador, ya que esta forma es más efectiva que el sistema convencional de
ordenador de escritorio. Un ejemplo son los avatares de Facebook VR en donde el usuario puede crear su personaje basándose
en sus fotos encontradas en su perfil de usuario.
Proyección de imágenes
reales: En la proyección de
imágenes reales aplicadas en la realidad virtual, el diseño gráfico de entornos
reales juega un papel vital en algunas aplicaciones como por ejemplo:
Navegación autónoma y construcción del diseño gráfico de simuladores de vuelo.
Este tipo de RV está ganando popularidad sobre todo en gráficos diseñados por
ordenador, ya que mejora el realismo utilizando imágenes foto-realistas y el
proceso de modelado es bastante más sencillo. A la hora de generar modelos
realistas, es esencial registrar con exactitud datos en tres dimensiones (3D).
Normalmente se utilizan cámaras para diseñar pequeños objetos a corta
distancia.
Por ordenador: Este tipo de realidad virtual conlleva mostrar un
mundo en tres dimensiones en un ordenador ordinario sin usar ningún tipo de
sensor de movimiento específico. Muchos juegos de ordenador actuales utilizan
recursos como personajes y otros dispositivos con los que se puede interactuar,
para hacer sentir al usuario parte del mundo virtual. Una crítica común a este
tipo de inmersión es que no se tiene sentido de visión periférica, ya que el
conocimiento que el usuario tiene de lo que pasa a tu alrededor se limita a su
entorno más cercano.

Inmersión en entornos virtuales: La mejor opción para vivir la
RV es a través de una interfaz cerebro-máquina, que permite una comunicación directa
entre el cerebro y un dispositivo externo. Un paso intermedio sería producir un
“espacio virtual” usando un casco de realidad virtual donde las imágenes que
aparecen en el casco están controladas a través de un ordenador.
Los únicos límites son
la propia capacidad del ordenador que sirva la experiencia, la calidad de las
gafas RV y el contenido disponible en la plataforma de realidad virtual.